REFLEXIONES TERAPÉUTICAS PARA INICIAR LA SEMANA CON LA INTENCIÓN DE VIVIR EL PRESENTE Y ASPIRAR A UNA VIDA PLENA CON SENTIDO

Si pones interés, la vida se vuelve interesante

Si pones interés la vida se vuelve interesante - Psyke Blog

Hay personas que sienten apatía y falta de interés por la vida en general. Personas que parecen “tenerlo todo” y que se consideran desdichadas porque nada les motiva ni les entusiasma. Y, lo que es peor, se sienten culpables precisamente porque no tienen motivos de queja. La mayoría de veces la causa está en la mente que repite constantemente frases como “esta vida no tiene sentido”, “no sé qué hago aquí” o, directamente, “no soy feliz”. Si la escuchamos y nos la creemos al 100%, claro que es fácil caer en el letargo.

La ciencia ha descubierto un antídoto. Practicar el asombro con lo que se denomina “mente de principiante”, desde la atención plena y el interés. Imagina observar el mundo con ojos nuevos y ávidos, como si lo que estuvieras viendo, tocando, oliendo, saboreando… lo experimentaras por primera vez en tu vida. Es lo que pasaría si no tuviéramos memoria. Lo que ocurre es que cuando la mente ya sabe lo que tiene delante no lo vuelve a explorar. Y aquí estamos abogando por aprender a RE-VER el mundo e, incluso, a nosotros mismos que estamos en constante cambio y no nos damos ni cuenta.

Contra el tedio, la curiosidad nos instala en el presente y nos saca de la mente tantas veces machacona y negativa.

El filósofo francés, Gaston Bachelard, en su obra La Poética del Espacio afirmó que “el asombro nos lleva a ver el mundo con nuevos ojos, a descubrir la belleza en las cosas más simples y a encontrar inspiración en lugares que de otra manera podrían pasar desapercibidos”. 

Y es que la atención es selectiva. No todo lo que atendemos es lo que existe. Por lo que existen muchas más cosas que no atendemos porque pensamos que no son de nuestro interés. Cuántas veces hemos dicho “pensaba que no me gustaba tal o cual cosa” por dar por supuesto que era así hace años. Y, por tanto, ya no haberle prestado más atención. La mente tiene la capacidad de cerrar nuestra visión, haciendo que nos perdamos muchos descubrimientos que existen más allá de nuestras orejeras mentales. Solo necesitamos abrirnos a la experiencia entrenándonos en la curiosidad.

La meditación Mindfulness, además de traernos al presente una y otra vez, cultiva tres cualidades básicas para la vida:

  • Apertura a todo lo que se presenta ante nosotros
  • Curiosidad ante lo que vamos descubriendo que va apareciendo
  • Y justamente no juzgar tanto lo que aparece aleatoriamente, ni a nosotros mismos en nuestras reacciones.

Es una total apertura a lo que hay, una actitud que va abriendo cada vez más espacio en nuestra mente, de forma que cada momento y cada situación podría llegar a suponer toda una revelación. Interesante ¿no os parece?

Aprende a meditar…

 “No estoy de acuerdo con los que afirman que Internet nos vuelve estúpidos. La única persona que puede volverte estúpido y minar tu curiosidad ante la vida, eres tú. No culpes a Internet de tu falta de curiosidad. Utilízalo de forma que te ayude a ganar profundidad y amplitud de miras”.

Extracto de “Curious: The Desire to know and why your future depends on it” (Curiosidad: el deseo de saber y por qué tu futuro depende de ello), de Ian Leslie.

Ilustración de JooHee Yoon para su libro “Beastly Verse”.

Sugerencia – Meditación n. 4: “Meditación Aquí y Ahora: Mente-Cuerpo-Mundo”

Esta meditación nos ayuda a abrir nuestra consciencia a lo que estamos pensando con apertura y curiosidad; con lo que estamos sintiendo en el cuerpo, por dentro y por fuera; y con lo que estamos experimentando en ese preciso momento en nuestro entorno: sonidos, personas, conversaciones, paisajes… desde la curiosidad y el asombro de dentro a fuera. Buena práctica…

, ,