THERAPEUTIC REFLECTIONS FOR THE WEEK, WITH THE INTENTION OF LIVING IN THE PRESENT MOMENT AND THE ASPIRATION OF A MORE MEANINGFUL LIFE

Escoge lo que más te está entristeciendo y dedícale todo tu amor… 

escoge-lo-que-mas-te-esta-entristeciendo-y-dedicale-todo-tu-amor-psyke-blog

El otoño llega con sus cambios. Las vacaciones terminan, los días se hacen más cortos, las rutinas vuelven y aparece la melancolía. No es casualidad. La tristeza es una señal que indica que algo nos importa. Algo necesita ser visto. Pero la mayoría de las personas huye de lo que duele. Se distraen, se sobrecargan, buscan llenar el vacío con pantallas, compromisos o hábitos automáticos. Y así, la tristeza crece, silenciosa.

Escucha esto: evitar lo que duele no ayuda. Mirarlo de frente sí, dedicándole atención y cuidado. No hablo de resolverlo de golpe. Hablo de darle tu presencia. De observar. De poner amor en aquello que molesta, que incomoda, que duele. Porque la tristeza no es enemiga; es una brújula que nos indica dónde hemos de poner el foco.

Puede ser cualquier cosa: una relación que no funciona, un proyecto que fracasó, la ausencia de alguien querido, o esa sensación difusa de vacío que ni siquiera sabemos nombrar. Lo que importa es parar. Observar. Sostener. Amar. Quedarse ahí, sin huir, sin justificarse, sin esperar que desaparezca de inmediato. Significa aceptar que es parte del proceso de vivir.

Hacer esto transforma la manera en que se experimenta la emoción. Poner atención consciente a la tristeza devuelve poder. Permite elegir cómo la vas a atravesar, en lugar de dejarte arrastrar. La diferencia no está en que desaparezca el dolor, sino en cómo lo vas a enfrentar. La práctica es simple: detenerse, mirar, respirar, sentir y sostener con compasión. Cada minuto dedicado así fortalece la resiliencia y la calma interna. Desde la claridad mental indaga y descubre lo que más te esté preocupando en este momento y abórdalo. La pereza genera pereza y la acción genera acción. Lo que practicas, crece.

No esperes, pues, a “sentirte motivado” o a “tener ganas”. Estando apático es imposible que te lleguen esas ganas. La acción es justamente lo que genera movimiento. La acción es lo que transforma la tristeza en claridad, la confusión en dirección, la melancolía en oportunidad de crecer. Ahora mismo, haz un compromiso contigo mismo: identifica lo que más te duele y dedícale cinco minutos de atención plena. No huyas. No te distraigas. Solo obsérvalo. Eso es valentía. Eso es amor propio. Eso es comenzar a transformar tu vida desde adentro. Empieza  hoy mismo.

“No tienes que tener ganas de hacerlo. Sólo tienes que tomar acción. Tu vida no cambia cuando piensas en hacerlo, cambia cuando lo haces”.

Cita de Mel Robbins de su libro “The 5 Second Rule”, 2017.

Ilustración de la artista Maira Kalman para “The Autobiography of Alice B. Toklas” de Gertrude Stein, 2020.

Sugerencia: Meditación n. 13 – “Meditación de la Montaña”.

Esta meditación sirve para desarrollar la firmeza y la sensación de poder interior, además de la aceptación de lo que se nos presenta en la vida. Sin dejarnos arrastrar por reacciones automatizadas. Nos da fuerza para pasar a la acción. Buena práctica…

,