Esta frase es una de las muchas “perlas” que nos regaló el Maestro Dhiravamsa durante el Retiro de Silencio Vipassana en el Centro de Espiritualidad Ain Karim de Haro, del que acabamos de regresar.
Para alcanzar esa visión profunda (Vipassana) sobre nuestra existencia humana y la realidad, hemos de practicar antes Mindfulness, que todos llevamos preinstalado de forma natural, solo hemos de aprender a “despertarlo”.
La mente siempre necesita un objeto con el que elucubrar y pensar, así que “le damos como objeto nuestra respiración” y vamos dejando ir todos los demás objetos -pensamientos destructivos, fantasías, preocupaciones, amenazas infundadas- que nos atormentan porque nuestra mente se engancha enseguida a todo “objeto” que se le acerca.
Cuanto más tiempo estemos atentos a la respiración, más estable y calmada estará nuestra mente y, por tanto, nuestro bienestar en general.
LO QUE ENTRA: ¿Qué estás permitiendo que enturbie tu mente?
LO QUE SALE: ¿Qué acciones o comportamientos emprendes que dañan o te dañan, y te hacen sentir mal?
Continuará…
Ilustración de Alice y Martin Provensen para cuentos clásicos.