THERAPEUTIC REFLECTIONS FOR THE WEEK, WITH THE INTENTION OF LIVING IN THE PRESENT MOMENT AND THE ASPIRATION OF A MORE MEANINGFUL LIFE

Lo que no aceptas ahora que antes aceptabas en el pasado, revela tu evolución…

lo-que-no-aceptas-ahora-que-antes-aceptabas-en-el-pasado-revelta-tu-evolucion-psyke

Quizás en tu juventud aceptabas que alguien impusiera su criterio y, por no ofender, asentías. Aún peor, lo admitías para que no dejaran de apreciarte o para que te incluyeran en sus encuentros. Es posible que en el pasado admitieras ciertas situaciones que ahora te parecen aberrantes. Enhorabuena, porque significa que has adquirido tu propio criterio junto con la fortaleza de mantenerlo, afianzándote en tus propios valores. Date cuenta de tu evolución.

Cuando somos jóvenes y nos abrimos al mundo y a las relaciones, la inclusión es tan fundamental que las personas haríamos cualquier cosa por ser acogidas e integradas. Las experiencias y los años nos van enseñando que no todo vale. Hay que elegir cómo queremos vivir nuestra vida, qué tipo de personas queremos que nos acompañen y bajo qué circunstancias. Vamos evolucionando con cada paso que damos, con cada decisión que tomamos…

A modo de reflexión, piensa en situaciones que viviste en el pasado que entonces pasaste por alto: que alguien te hablara mal, por ejemplo, que alguien invadiera tu espacio diciéndote cómo debías organizar tu vida. El tan odioso “tú lo que tienes que hacer”, que tan rápidamente disparan en tu cara cuando, si observas bien de cerca a la persona que te lo dice, es fácil encontrar situaciones que esa misma persona no ha resuelto habiendo podido hacerlo. De hecho, las personas que más consejos sueltan, suelen ser las que menos se mueven. Fíjate y verás…

Ahora no aceptarías esos consejos gratuitos porque es posible que estés cada vez más cerca de tu esencia y tus propios valores.

Te invito a que hagas ahora la segunda reflexión: ¿Qué aceptas ahora que antiguamente te hubiera resultado imposible permitir?

Quizás readmitir a alguien en tu vida que un día te hizo daño. O admitir una forma de ser distinta a la tuya, en toda su amplitud. Si es un familiar, o una amistad muy preciada, ya sabes que se ha apoderado de ti el amor incondicional, el que no se basa en exigencias ni condiciones. Son situaciones o personas que comprendes que no pueden y no deben adaptarse a tu forma de ser para que tu no sufras, porque dejarían de ser ellas mismas.

Este tipo de amor crece con los años en aquellas personas que son capaces de descubrirlo. Y es más fácil de encontrar si observamos nuestra trayectoria vital y las decisiones que hemos ido tomando -acertadas o equivocadas- todas han sido necesarias para llegar adonde estamos hoy. Eso sí, si no aprendes a quererte sin exigencias ni condiciones, no podrás querer a nadie incondicionalmente. Lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás…

 “Ser uno mismo en un mundo que está constantemente tratando de convertirte en otra cosa es el mayor logro”.

Extracto del libro titulado “Autosuficiencia” del filósofo y poeta Ralph Waldo Emerson.

Ilustración del artista Jean-Pierre Weill para su libro “The Well of Being”.

Sugerencia – Meditación n. 18 “Meditación del Amor y de las Relaciones”.

Esta meditación permite abrir nuestro corazón para ser conscientes del amor que recibimos de las personas que nos rodean y para saber dar ese amor a todas las personas, nos gusten o no, las conozcamos o no. Desde esta perspectiva de Humanidad Compartida, cultivamos también el amor hacia nosotros mismos, conscientes de la vulnerabilidad y necesidad de afecto que tenemos todos los seres humanos. Buena práctica…

,