La aspiración a madurar y desarrollarnos como personas, es algo común a todos los seres humanos, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Para lograrlo hay que ponerse a prueba y afrontar los obstáculos y desafíos que nos va presentando la vida. Algo que muchos no están dispuestos a asumir. Sin embargo, solo a través de plantarse firmemente ante aquello que nos impide el paso podemos conocernos y comprobar nuestras capacidades para poder movernos en la vida con destreza.
Brené Brown, en su libro “Rising Strong” (Creciendo fuerte), afirma que “la caída no es el fracaso. El fracaso llega cuando nos quedamos justo donde hemos caído”.
Y es que la capacidad de levantarnos después de una caída y aprender de nuestros errores es esencial para el crecimiento personal. Conocer nuestras vulnerabilidades y ponerlas a prueba a pequeños pasos nos prepara para ir afrontando cada vez más desafíos que siempre van acompañados del miedo.
Eso que predican muchos de afrontar tal o cual situación “sin miedo” es una barbaridad. Pues es justo el miedo lo que requiere valentía y coraje y nos ayuda a crecer. Hemos de tomar consciencia de que el afrontamiento deliberado ante algo que nos atemoriza es lo que va a generar en nosotros esa resiliencia y sobre todo, esa creencia y confianza en nosotros mismos para poder afrontar el siguiente desafío. Vamos adquiriendo destreza por escalamiento, sabiendo que el miedo nos va a acompañar la mayoría de veces.
De hecho, si no hay miedo, no haría falta afrontar, nos posicionaríamos sin más…
Cada vez que nos encontremos con algún reto en nuestro camino, si es un reto de verdad, hemos de asumir que siempre van a aparecer obstáculos internos (miedo, pereza, culpa) y obstáculos externos (nuestra familia se puede enfadar, nuestro jefe se puede oponer)…y es justo en ese momento en el que se ha de tomar la decisión de seguir adelante o claudicar. A saber: se hace el camino al andar…
Ante la duda, elige crecer…
“En lugar de sentirte impotente e inútil, acepta el hecho que como ser humano eres infinitamente poderoso y asume la responsabilidad de ese tremendo poder. Incluso nuestras acciones más pequeñas tienen el potencial de generar un gran cambio, positivo o negativo, y la forma en que nos comportamos en el mundo tiene mucho significado (…). Con todo respeto, tienes la obligación de ponerte de pie y asumir la responsabilidad de ese potencial”.
Extracto de “Faith, Hope and Carnage” (Fé, Esperanza y carnicería), de Nick Cave.
Ilustración de Liniers para su libro “What There Is Before There Is Anything There: A Scary Story” (Qué hay antes de que haya nada: una historia de miedo).
Sugerencia – Meditación nº.13: “Meditación de la Montaña”
Esta meditación nos ayuda a desarrollar la firmeza y la sensación de poder interior, además de la aceptación de lo que se nos presenta en la vida. Sin dejarnos arrastrar por reacciones automatizadas. Buena práctica…