REFLEXIONES TERAPÉUTICAS PARA INICIAR LA SEMANA CON LA INTENCIÓN DE VIVIR EL PRESENTE Y ASPIRAR A UNA VIDA PLENA CON SENTIDO

«Cada persona tiene su proceso que hay que respetar»…

“El buen amor en la pareja”, Joan Garriga

En nuestro camino de evolución personal, vamos superando etapas y descubriendo nuevos horizontes que deseamos transmitir a los que más queremos con ahínco, incluso con cierta incómoda presión. Cuando vemos a un ser querido sufrir porque no ha visto lo que nosotros hemos visto, muchas veces pretendemos abrirle los ojos a base de imposiciones que acaban desesperándonos porque o no nos quieren escuchar o acaban haciendo lo contrario de lo que les estamos “enseñando”.

Creer que otras personas deben ser y comportarse como consideramos, o que deben aspirar a estilos de vida y de felicidad tal y como nosotros las consideramos, simplemente delata nuestra falta de paciencia, comprensión y tolerancia ante la diferencia humana. Cada persona vive sus experiencias y sus necesidades dentro de su particular proceso y decide cuándo y cómo ir avanzando, a veces con lo que otros denominarían “errores” que, sin embargo, pueden dar lugar a tremendos aciertos.

La cuestión es que nadie sabe cómo funciona el ritmo de la vida…
Lo más apropiado, pues, es que uno se dedique a la suya, que ya es bastante, pues la vida va desplegándose día a día, sin que tengamos ninguna certeza de su designio, por mucho que nos empeñemos en predecirlo…


De la misma forma que no podemos hacer que salga la mariposa antes de tiempo –su tiempo- de la crisálida, hemos de saber que no podemos acelerar los procesos, ni los nuestros ni los de los demás.

Con la práctica de Mindfulness, aprendemos a estar abiertos a cada momento, aceptándolo en su plenitud, sabiendo que, al igual que la mariposa, las cosas se descubren cuando toca.

El vivir nos obliga al ejercicio constante de saber abrir y saber cerrar, expandir y contraer, ganar y perder, ampliar y reducir, amar y doler. Es el gran juego que también rima en nuestro cuerpo: a cada inhalación, en la que tomamos el aliento necesario para vivir, le sigue la exhalación en la que nos despedimos del viejo aire que ya cumplió su función; a cada sístole le sigue su diástole, en un latido ininterrumpido en el que la vida canta su mantra más sutilmente sonoro: tomar y soltar, tomar y soltar, tomar y soltar.

Es feliz y exitoso aquel que sabe ponerse en sintonía con ambas fuerzas de la vida: la fuerza de la expansión y la de la retracción, la del ganar y la del perder. En toda vida ambas nos visitan”.

Extracto de “El buen amor en la pareja”, Joan Garriga

Ilustración del caricaturista gráfico Jairo Peláez Rincón (Jarape)
Meditación recomendada nº 5 “Monitoreo abierto: conscientes de ser conscientes”

Esta meditación sirve para cultivar la amabilidad, apertura y aceptación ante todo lo que aparece en nuestra consciencia como observadores imparciales de la experiencia, sin etiquetar y sin contarnos historias sobre lo que experimentemos.

,