REFLEXIONES TERAPÉUTICAS PARA INICIAR LA SEMANA CON LA INTENCIÓN DE VIVIR EL PRESENTE Y ASPIRAR A UNA VIDA PLENA CON SENTIDO

Piénsalo bien, si te ayudan a romper tu propia cáscara saldrás más débil

Ilustración de Henry Cole para “And Tango makes three” de Justin Richardson y Peter Parnell

Para que pueda salir un pajarito a la vida en condiciones, ha de fortalecer su pico y alas luchando contra su propia cáscara. Si viéramos una cáscara moverse fruto de este combate interno y la abriéramos para evitar que el pájaro sufra, estaríamos trayendo al mundo un pájaro debilitado que probablemente no sobreviva.

Al igual que en esta metáfora, todos los seres vivos nos encontramos con dificultades y obstáculos que aunque no gusten, contribuyen a que adquiramos recursos necesarios para afrontar la vida diaria. Sin embargo, cuando uno se ha de enfrentar a algo desagradable pero inevitable, a menudo aparece un “salvador” de buena voluntad que intenta allanarnos el camino resolviendo nuestros asuntos y -contraproducentemente- impidiéndonos desarrollar fortalezas imprescindibles para adquirir confianza y firmeza en nosotros mismos.

Es muy tentador sucumbir a esta mano liberadora, pero hemos de saber que a no ser que supongan ayudas graciosas temporales (en cuyo caso hay que disfrutarlas), podemos caer fácilmente en la dependencia, la pereza y lo que es peor: la duda sobre nuestras propias capacidades.

Se sale de la timidez entrando en la timidez; se sale del miedo a hablar con ciertas personas que nos intimidan (personas que representen la autoridad, padres, hermanos…) hablando; se sale del miedo a conducir “aprendiendo a conducir” (por cierto, una película muy recomendable). Lo gratificante es afrontar esos miedos, esa pereza o esa timidez y darnos cuenta, una vez superados, de la sensación tan satisfactoria que nos inunda al vencer esas resistencias limitantes.

Las aproximaciones han de hacerse a pequeños pasos y con moderación, claro. La estima propia debería basarse más en la comparación con uno mismo y no con los demás: ¿Cómo he avanzado yo en tal asunto con respecto a cómo estaba hace un año?


Dicho esto, si veis que vais evitando o huyendo de lo que sabéis que tenéis que hacer, y se acerca un alma caritativa a “quitaros un peso de encima”, poned consciencia: ¿esto debilita o fortalece mis alas para volar?

…y cada cual que encuentre -desde la libertad- a qué altura elige su vuelo…

“…nunca es tarde para empezar a hacer pequeños cambios. Pero tu mente puede no estar de acuerdo. La mente humana es como una “máquina de dar razones”: es brillante a la hora de procurarnos todo tipo de razones que nos expliquen por qué no podemos cambiar, no debemos cambiar, o deberíamos ‘tener’ que cambiar. Y una de esas razones favoritas es ‘es demasiado tarde’, ‘soy así y así es como he sido siempre’. Pero no tenemos por qué creernos esos pensamientos. En lugar de vernos como si estuviéramos tallados en piedra, podemos reconocer que tenemos una capacidad infinita de aprender, crecer y actuar de manera diferente (…). Mientras estemos respirando, nunca es tarde para cambiar”.


Ilustración de Henry Cole para “And Tango makes three” de Justin Richardson y Peter Parnell

Extracto del libro “Reality slaps” (Bofetadas de Realidad) de Russ Harris 

Meditación recomendada: N.4: Aquí y Ahora: Mente-Cuerpo-Mundo”

Esta meditación nos ayuda a descubrir nuestros pensamientos limitantes y volver al presente, tomando consciencia de lo que de verdad importa para nosotros en ese momento y contexto vital, para seguir avanzando en nuestro camino. Buena práctica…

, ,