Ante los cambios que estamos experimentando y el aumento exponencial en avances revolucionarios como la Inteligencia Artificial, el brillante pensador Harari recomienda invertir en salud mental por encima de todo y en todas las edades.
Quizás no sepamos todavía qué habilidades particulares pueda necesitar nuestra juventud para avanzar profesionalmente, pero sí sabemos que -a nivel personal- la estabilidad mental será crucial para abordar los movimientos cada vez más inesperados y vertiginosos.
“Nuestros hijos tendrán que saber reinventarse con mucha flexibilidad ante los cambios que se avecinan. Antiguamente uno construía su identidad en base a construcciones fuertes y estables. Ahora los jóvenes han de aprender a montar sus casas como tiendas de campaña que pueden recoger y transportar en muy poco tiempo. Es posible que no sepan adónde tengan que mudarse, pero lo cierto es que se tendrán que mudar”.
Ante lo que se vislumbra, el mejor legado que podemos dejarle a nuestros hijos es procurar que sepan calmar su mente y regular su mundo emocional. Sabiendo que el organismo que más sobrevive es el que más se adapta, desde Psyke no postulamos solo por la supervivencia, sino por la creatividad de la que puede ser capaz un ser humano si aprende a estar en calma a la vez que inmerso en medio de un huracán.
Cuando practicamos la meditación “mindfulness” vamos condicionando nuestra atención para estar cada vez más en el presente y en lo que estamos experimentando momento a momento. De pronto, sin que se busque a propósito, muchas personas experimentan un “click”, un viraje -gracias a la sabia consciencia- y descubren una especie de aceptación adaptativa: “esto es lo que hay, aquí y ahora”. Sueltan los mandos y eligen acoger lo que hay plenamente.
¡Ojo! no hablamos de resignación, ni dejar de luchar por lo que está en nuestras manos cambiar. Es una aceptación activa. Como siempre, hay que saber diferenciar…
Siendo agnóstica, extraigo una frase conocida de la Biblia: “con estos bueyes hemos de arar”: uno está tuerto y el otro cojo, pero no hay más, y delante de ti está todo el campo para sembrar el cultivo…puedes patalear y desgastarte o ponerte a arar para poder recoger tu siembra…
Esto que se escribe tan fácilmente requiere consciencia, dedicación y entrenamiento. No estamos hechos para aceptar lo que no nos gusta…
Apelo a las comunidades que prioricen cursos psicoeducativos que fomenten el equilibrio emocional con Programas de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), avalados empíricamente….
La salud mental universal lo demanda…
“creo que solo he dedicado cerca de un 10 por cien de mis energías a escribir, el otro 90 por cien lo he dedicado a intentar mantener mi cabeza fuera del agua”
Extracto de una entrevista a la escritora norteamericana Anne Porter, ganadora del Premio Pulitzer de 1966 (nominada tres veces para el Premio Nobel de Literatura).
Ilustración: autoretrato de Lewis Carroll, autor de Alicia en el País de las Maravillas.