REFLEXIONES TERAPÉUTICAS PARA INICIAR LA SEMANA CON LA INTENCIÓN DE VIVIR EL PRESENTE Y ASPIRAR A UNA VIDA PLENA CON SENTIDO

“no hay flor de loto sin lodo” –Thich Naht Hanh

En medio de la desolación puede aparecer la mayor de las bellezas. La escultura de Alonso Márquez que ilustra este artículo llegó a mi casa inesperadamente el 13 de mayo pasado, un día muy significativo para mí…

Salió de la caja y se colocó prácticamente sola, como si la repisa estuviera esperándola. Se llama TRAYECTO y me la han regalado los alumna/os convocados desde el 23 de marzo, cada lunes y jueves, para hacer meditaciones en directo y sostenernos mutuamente durante este confinamiento que decidimos llamar “Retiro de Autocompasión Radical” (el lenguaje que utilizamos marca mucho).

Lo que surgió espontáneamente desde el corazón nada más toparme con zoom, generó una respuesta también surgida desde el corazón que agradezco enormemente: los participantes de Psyke, que no se conocían entre sí, conspiraron “constructivamente”, intercambiando sus contactos en la “sala de espera”, dando lugar a esta elegante y representativa escultura que preside ahora mi clínica.

El amor genera amor, y el odio genera odio. Todo lo que practicas, crece…

TRAYECTO representa la escalera de nuestra vida, con sus avances y sus retrocesos, siempre hacia adelante aunque nos opongamos, pues la vida sigue a pesar de nuestras resistencias…

Cómo la transitamos –en aquello que depende de nosotros- es una “elección consciente” que requiere coraje…pues cada escalón que subamos puede suponer sufrimientos, alegrías y, sobre todo, “años” de nuestras cortas vidas. A cada paso vamos a ir dejando creencias obsoletas que ya no nos aportan y relaciones que en su momento fueron necesarias, sabiendo reconocer con humildad (sin la intervención del ego que siempre se rebela y acusa), que nos han acompañado amorosamente en ese trayecto y que hemos de “dejar ir” para poder seguir creciendo y también permitir que esas personas avancen en su propio camino.

Nuestra ESCALERA VITAL es solo nuestra, y nadie debería marcarla. Cada uno tiene la suya y decide su cadencia de escalada, acogiendo sus decisiones y las consecuencias con responsabilidad, sin culpar a nadie desde el victimismo facilón y manipulador, que siempre intenta salvarnos de la quema…

¿Pues sabéis qué? Si aparece una hoguera en nuestro camino es mejor que nos tiremos directamente: o descubrimos que no era para tanto, o nos quemamos completamente y renacemos de nuestras cenizas, como el Ave Fénix, esplendorosos y con más ganas de vivir. Todo menos huir…sabiendo acoger las “100,000 alegrías y las 100,000 penas” que nos puede traer esta experiencia vital desde un lugar diferente, si hemos tenido el privilegio de integrarnos en la poderosa vía de la consciencia.

Como decía Walt Whitman, profundo poeta y pensador humanista norteamericano, «hemos de aprender a vivir tanto ‘dentro como fuera del juego’ para poder observarnos con asombro a cada paso, añadiría. Las actitudes fundamentales de la práctica de Mindfulness nos invita a hacerlo: APERTURA ante lo que está por venir y desconocemos (en lugar de intentar controlarlo, que ya vemos es imposible); CURIOSIDAD (casi como si fuera un juego): ¿con qué me va a sorprender la vida ahora? ¿será agradable o desagradable? vívelo como una experiencia, te vas a ir de este mundo de todos modos; SIN JUICIO, viendo cómo nuestro EGO nos intenta situar a favor o en contra y -muy difícilmente- dándonos cuenta de ese posicionamiento mental que nos impide vivir la experiencia directa…

Rainer Maria Rilke, el poeta que más ha influido en mi vida, decía “permite que todo te pase: la belleza y el terror”, y añado, exponiéndote deliberadamente a acogerlo tal cual vaya apareciendo, sin intentar cambiarlo, ni que sea diferente a lo que es. Pues YA ES. No sabemos adónde nos puede llevar en nuestro “trayecto” vital, pues ese mismo horror ha llevado a demasiadas personas a despertar y a despegar (dejar de estar pegados a algo o alguien ¿?)….

La piedra angular de nuestra existencia desde esta perspectiva es ACEPTAR que van a aparecer pensamientos limitantes, emociones dolorosas y sentimientos incómodos que no nos van a gustar; y aun así, hemos de COMPROMETERNOS a ser fieles a nuestros valores, a nuestra integridad, a nuestro camino elegido –a pesar de la caídas y equivocaciones- aunque no coincida con lo que los demás esperan de nosotros.

Gracias Comunidad Psyke…

Escultura “TRAYECTO”: Alonso Márquez, realizada en hierro y bronce, 2019

Todas las charlas y meditaciones están disponibles en mi canal de youtube (grabadas rudimentariamente) para ayudarnos a no contagiarnos ni contagiar a los demás del “virus mental”, tan peligroso o más que el vírico.