Los buenos propósitos deberían hacerse a la vuelta de vacaciones con el inicio del curso escolar y la reincorporación al trabajo. Después de un año rarísimo –que seguirá siéndolo- y difícil para muchas personas, tras la burbuja vacacional los ánimos no son los mismos que otros años. Y es que hemos de reconocer que tampoco somos iguales que éramos desde marzo de 2020. La pandemia y sus consecuencias no han sido gratis para nuestra mente, ni nuestro cuerpo, ni nuestro entorno de relaciones.
El estrés puntual -aunque dure un tiempo- muestra sus efectos cuando ya ha pasado la tormenta. Y ahora nos está pasando lo mismo y es peligroso que demos valor racional a nuestro posible decaimiento. Hemos pasado por un huracán y pretendemos estar como si no hubiera pasado nada. La propuesta que hacemos desde Psyke viene de la mano de Kübler-Ross, psiquiatra suizo-estadounidense, sabia responsable de iniciar los cuidados paliativos en el mundo gracias a entender al Ser Humano desde una perspectiva integral, sobre todo por sus necesidades emocionales.
¿Qué hace que no estemos del todo bien en este momento?
Gran parte de nuestro malestar se debe a no saber cómo permitirnos sentirnos mal sin engancharnos a todo lo que va apareciendo en nuestra mente del tipo: es que no te sabes organizar, deberías haber cuidado más tu régimen, no has hecho lo que te habías propuesto, y un largo etcétera. Sí, así es y pocas personas se escapan de la reprimenda, yo incluida. Propongo abrir un espacio de comprensión hacia lo que ha supuesto este año en nuestro sistema y hacer solo aquello que es absolutamente imprescindible. Lo demás, ya llegará.
¿Y qué es lo imprescindible? Todo lo que no se puede demorar porque se te vendría encima la avalancha…y, sobre todo, apretar la marcha del autocuidado. Aprender cómo, a través de practicarlo, tratarnos con comprensión y ternura, en lugar de reñirnos porque no hemos hecho, según nuestras expectativas exigentes, lo suficiente. La ciencia muestra que esta aproximación mejora nuestro rendimiento por difícil que parezca. No es lo mismo hacer las cosas desde el amor que desde la riña. El amor aporta energía, el castigo fulmina la motivación.
Pårate y date cuenta: ya tienes lo suficiente, ya eres suficiente…
Engancharse a deseos inalcanzables o arrepentimientos de lo ya ocurrido (como no haber aprovechado bien el tiempo) nos hunde en la miseria. Si aun así aparece el desazón, dale espacio a todo lo que vaya apareciendo, permite que esté en ti sin engancharte diciendo: “esto es lo que hay en mi en este momento, y está bien…no me gusta, pero lo sostengo con cariño hacia mí”.
Es la lucha contra tí -esa resistencia estéril- la que más desgasta y duele.
Ábrete a la libertad de poder sentir lo que se presente dentro de ti sin cuestionar tu valía…
“Respira hasta que no necesites que nada sea diferente de cómo ya es” Leed el poema…
“Ve con cuidado hoy, no corras, ni pienses en lo siguiente.
Lánzate besos en el espejo, especialmente cuando crees que te has equivocado.
Perdónate por no cumplir con tus irracionales expectativas. Eres humana -no Dios- no seas tan arrogante.
Venera el aire fresco, el agua limpia, los perros buenos.
Abre una ventana aunque haga frío afuera. Siéntate, cierra los ojos. Respira.
Permite que el pulso del río te inunde las pestañas, las yemas de los dedos, los pies desnudos.
Respira hasta sentir tu grandeza, hasta que sientas la energía del sol en tus venas.
Respira hasta que no necesites que nada sea diferente de cómo ya es”.
Extracto del Poema “La cura para todo” (The cure of it all) de Julia Fehrenbacher.
Ilustración de Philip y Erin Stead para el libro “Lenny and Lucy”, un libro sobre pérdidas de todo tipo.
Sugerencia: “Meditación RAIN” en www.psyke.es. Este acrónimo conforma los pasos de una meditación que R: reconoce; A: acepta; I: investiga y N: nutre los tumultos emocionales que a menudo suceden en nuestro cuerpo. Es una poderosa herramienta que ayuda a desengancharnos de trances emocionales en los que a veces entramos y nos enseña a volver a esa ternura y amor natural que hay dentro de todos nosotros.